Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

INFOGRAFÍA

OBLIGACIONES EN MATERIA DE PREVENCIÓN

Actividad 1. Preguntas sobre el contenido del vídeo Respondemos a estas preguntas individualmente. Podemos después debatir entre nosotros las respuestas. 1. Maria es contratada en una empresa de construcción y su jefe le dice que debe comprarse unas botas de seguridad para poder comenzar a trabajar al día siguiente. ¿Es correcta la actuación de su jefe? a) Sí b) No X 2. En caso de riesgo grave e inminente puede paralizar la actividad en la empresa: a) Empresario o cualquier trabajador X b) Sólo el empresario c) El empresario o los representantes de los trabajadores 3. En los controles médicos de empresa, al empresario se le comunica: a) Nada, la información médica sólo se le facilita al trabajador b) Sólo se le comunica si el trabajador es apto o no apto X c) Se le facilita toda la información sobre el estado de salud del trabajador 4. En la empresa Sulfu SA hay una trabajadora embarazada que trabaja con sustancias que pueden resultar perjudi...

SEÑALES DE SEGURIDAD

PROTECCIÓN OBLIGATORIA DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS VÍA OBLIGATORIA PARA PEATONES PELIGRO POR RADIACIONES NO IONIZANTES PELIGRO POR MATERIALES COMBURENTES PELIGRO POR CAÍDA A DISTINTO NIVEL PELIGRO POR RIESGO BIOLÓGICO PROHIBIDO TOCAR PROHIBIDO APAGAR CON AGUA PUESTO DE SOCORRO CON CAMILLA PUESTO DE SOCORRO CON LAVADO DE OJOS

ESTRÉS EXPLICADO POR DISNEY

https://www.youtube.com/watch?v=v736ggexnVg Estrés explicado por Disney. Muy bueno

MEDIDAS DE PROTECCIÓN

ACTIVIDAD 1: EQUIPOS DE PROTECCIÓN Indica cuáles son los principales equipos de protección colectiva e individual en las profesiones relacionadas con el Ciclo Formativo que estás estudiando. No existen EPIS para trabajos de oficina , ni tampoco vestuario específico. Sin embargo los equipos de trabajo para este tipo de espacios también están sometidos a una legislación , no tan estricta como el Marcado CE. El trabajador de oficinas y despachos sufre accidentes en la mayoría de los casos de carácter leve, siendo las causas más comunes golpes contra objetos, caídas, sobreesfuerzos,y accidentes in itinere o de desplazamientos en jornada laboral. Sin olvidar las lesiones musculoesqueléticas asociadas a las posturas forzadas y movimientos repetitivos, como cervicalgias y tendinitis. Entre las medidas colectivas se encuentran: Canalización del cableado de ordenadores e instalaciones eléctricas. Mantener las zonas de paso despejadas. Indicar con señales de advertencia ...

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

ACTIVIDAD 1. PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN Respondemos a las siguientes preguntas: ¿Cuál es la diferencia entre prevención y protección? Las medidas de prevención tratan de evitar o minimizar el riesgo, y las de protección el daño. ¿Cómo explicarías en qué consisten la protección individual y la colectiva? La protección colectiva trata de proteger a un grupo de trabajadores de un riesgo, y la individual a un solo trabajador. ACTIVIDAD 2: TÉCNICAS DE PREVENCIÓN Unimos cada significado con la técnica adecuada: 1) Evitar accidentes de trabajo E                                  A) Ergonomía 2) Mantener la salud del trabajador C                            B) Higiene Industrial ...

ACCIDENTES IN ITINERE

DIFERENCIAS ENTRE ENFERMEDAD PROFESIONAL Y ACCIDENTES DE TRABAJO

SALUD OCUPACIONAL

Definición de Salud Ocupacional según la OMS De acuerdo con la OMS,  la salud ocupacional es una actividad multidisciplinaria dirigida a promover y proteger la salud de los trabajadores mediante la prevención y el control de enfermedades y accidentes y la eliminación  de los factores y condiciones que ponen en peligro la salud y la seguridad en el trabajo. Además procura generar y promover el trabajo seguro y sano, así como  buenos ambientes y organizaciones de trabajo realzando el bienestar físico mental  y social de los trabajadores y respaldar el perfeccionamiento y el mantenimiento de su capacidad de trabajo. A la vez que busca habilitar a los trabajadores para que lleven vidas social y económicamente productivas y contribuyan efectivamente al desarrollo sostenible, la salud ocupacional permite su enriquecimiento humano y  profesional en el trabajo.